Ir al contenido principal

Ir al menú de navegación

Bienal Internacional de Arquitectura

Ir al menú de navegación

Noticias

Arquitectos y artistas de prestigio, entre ellos el 'pritzker' Wang Shu, protagonizarán la exposición principal de la cuarta edición de Mugak/

La Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak/ ha presentado esta mañana su cuarta edición, que pivotará sobre el lema ‘reconstruir, rehabitar, repensar’ y que situará una vez más su exposición central en el Instituto de Arquitectura de Euskadi, bajo el título ‘Habitar el cambio’. La exposición sumará las obras de diez reconocidas figuras del mundo de la arquitectura y las artes en un diálogo colectivo que será inaugurado el próximo 25 de octubre. Entre ellas, habrá piezas originales y representaciones de las prácticas de los y las creadoras.

La Bienal Mugak/ selecciona nueve propuestas para el programa de su nueva edición

La Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak/ ya ha seleccionado los proyectos a los que conceder su línea de ayudas y que, por tanto, conformarán el programa de su cuarta edición. Se trata de un total de nueve propuestas de diferentes entidades. Han sido elegidas de entre las que se presentaron a la línea de ayudas para la promoción y difusión del diseño urbanístico y la arquitectura contemporánea de Euskadi que el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco lanzó a principios de año.

El proyecto ‘Lost Forest’ gana el concurso para diseñar el pabellón temporal de TAC! en Donostia-San Sebastián

Donostia-San Sebastián ya tiene pabellón. TAC! Festival de Arquitectura Urbana ha seleccionado ‘Lost Forest’, del equipo de arquitectos madrileños Julia Ruiz-Cabello Subiela y Santiago del Águila, como proyecto ganador de su concurso de ideas para diseñar un pabellón temporal en la ciudad. La iniciativa puesta en marcha desde la Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), junto la Fundación Arquia, en esta edición también cuenta con el apoyo de la Dirección de Vivienda, Suelo y Arquitectura del Gobierno Vasco, la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak/, el clúster Habic y el Instituto de Arquitectura de Euskadi.

Mugak/ invita a agentes de origen nacional e internacional a sumarse a su programación

La Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak/ ha abierto una nueva convocatoria para invitar a entidades y personas físicas nacionales e internacionales a sumar sus actividades al programa de esta cuarta edición. Será dentro de su nueva línea de eventos paralelos Off Mugak/, que se extiende a entidades de fuera del País Vasco por primera vez.

Vídeo: presentación de la convocatoria del pabellón TAC! en San Sebastián

Ya se ha presentado la convocatoria abierta de proyectos para el diseño del pabellón temporal que TAC! Festival de Arquitectura Urbana emplazará en Donostia en el marco de la Bienal Mugak/. La ciudad será, junto con València, una de las sedes de este festival y alojará este pabellón en Sagüés, un lugar entre lo urbano y lo natural donde convergen mar, montaña y ciudad.

Sagüés albergará el pabellón de TAC! Festival que versará sobre los retos de la emergencia climática en el marco de la Bienal Mugak/

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), junto a la Fundación Arquia, y la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak/ del Gobierno Vasco, junto a Habic, han presentado esta mañana la convocatoria dirigida a profesionales de la arquitectura para el diseño del pabellón temporal bajo el que tendrá lugar la segunda edición de TAC! Festival de Arquitectura Urbana. Este año Donostia-San Sebastián ha sido elegida como una de las dos sedes del festival junto a València para mostrar el talento de la arquitectura joven en España. El concurso para el diseño del pabellón, que se ubicará en Sagüés, estará abierto hasta el próximo 12 de mayo.

Jornada de presentación de la convocatoria abierta para el diseño de un pabellón temporal en San Sebastián

TAC! Festival de Arquitectura Urbana convertirá en su segunda edición a San Sebastián y València, las ciudades elegidas como sede, en emplazamientos para la innovación y la experimentación en el espacio público. Será a partir de la construcción de dos pabellones temporales –uno en Sagüés (San Sebastián) y otro en Plaza Músico López-Chávarri (València)– a cargo de profesionales de la arquitectura de hasta 45 años. Los pabellones serán escogidos mediante una convocatoria abierta hasta el 12 de mayo.

Mugak/ se alía con el festival TAC! para profundizar en el diálogo entre la ciudadanía y la arquitectura

La Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak/ dará un paso más en su cuarta edición colaborando con otro festival de este sector de relevancia estatal, TAC!, organizado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Esta semana se ha dado a conocer la nueva convocatoria de TAC!, en la que participará Mugak/ con un pabellón en San Sebastián, junto con otra ciudad invitada, Valencia.

La Bienal de Arquitectura Mugak/ convoca la línea de ayudas a la creación de contenido cultural para su cuarta edición en 2023

El Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco ha publicado hoy una convocatoria de ayudas para la creación de contenido cultural en el marco de la cuarta Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak/, que tendrá lugar en noviembre de 2023.

Reconstruir, rehabitar, repensar

Vivimos tiempos convulsos, de crisis ecológica, sanitaria, económica, social… Tiempos de grandes retos para los que necesitamos soluciones urgentes, imaginativas y transformadoras. Tiempos en los que urge repensar cómo habitamos el mundo y cómo sobreviviremos en él en un futuro próximo. Tiempos que también deben servirnos para repensar la ciudad y la necesidad de una arquitectura y un urbanismo renovados, que superen la actual desigualdad socio-espacial y un desarrollo ambientalmente insostenible. 



Estamos trabajando en la preparación del Programa