Ir al contenido principal

Ir al menú de navegación

Bienal Internacional de Arquitectura

Ir al menú de navegación

Noticias

La Bienal Mugak/ abre la primera convocatoria de actividades para su quinta edición

  • Bajo el nombre OPEN Mugak/, su objetivo es apoyar económicamente propuestas para conformar la programación de este 2025, que se desplegará por las tres capitales de Euskadi entre los meses de octubre y noviembre.
  • Por primera vez, la convocatoria de actividades es abierta a personas y entidades de fuera del País Vasco, por lo que podrán presentarse aquellas del ámbito nacional e internacional con capacidad de contratar.
  • Dentro del marco de esta edición, ‘Castillos en el aire’, la convocatoria impulsará programas temáticos, conferencias, visitas, exposiciones y expresiones culturales de carácter abierto y gratuito, y los financiará con hasta 15.000€.

 

La Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak/, impulsada por el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, abre su primera convocatoria de actividades para componer la programación de su quinta edición. Bajo el nombre OPEN Mugak/, su objetivo es apoyar económicamente propuestas para celebrar la arquitectura en las tres capitales vascas el próximo otoño. El plazo estará abierto desde el 15 de enero hasta el 15 de febrero.

Por primera vez, la convocatoria de actividades que requieren financiación está dirigida a cualquier entidad y/o persona física del ámbito nacional e internacional con capacidad de contratar, y no solo a aquellas del País Vasco. Así, la quinta edición de la principal cita arquitectónica del Arco Atlántico busca programas temáticos, charlas o conferencias, visitas, exposiciones y expresiones culturales de carácter abierto y gratuito que se enmarquen en el lema de este año, ‘Castillos en el aire, o cómo construir la utopía hoy’.

La quinta edición de Mugak/ es una invitación a compartir espacios de reflexión y experimentación colectivos para explorar cuáles son las utopías arquitectónicas que nos facilitarán avanzar hacia los futuros mejores que deseamos habitar, un tema con el que las propuestas deberán guardar relación. En total, el presupuesto de la convocatoria OPEN Mugak/ asciende a 150.000€, con 50.000€ para proyectos en cada una de las tres capitales de Euskadi. Cada proyecto podrá optar a un máximo de 15.000€ de financiación.

Las propuestas se desarrollarán, preferiblemente, en Bilbao, Donostia y Vitoria-Gasteiz, y se valorará positivamente que cuenten con un lugar confirmado para su celebración. Sin embargo, la organización, en función del contenido y formato de la propuesta elegida, podrá ofrecer la posibilidad de utilizar algunos de sus espacios, como el Instituto de Arquitectura de Euskadi, sede de la Bienal, o las recientemente anunciadas arquitecturas efímeras que ocuparán la plaza de las Mujeres en Bilbao, la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz y la explanada de Alderdi Eder de Donostia.

Las bases completas, criterios de selección y toda la información podrán consultarse en la web de Mugak/ a partir del 15 de enero. Será a través de un canal abierto en esa misma plataforma la forma en la que presentar las diferentes propuestas.



Estamos trabajando en la preparación del Programa